PMO : PROYECTO TECNOLÓGICO BANCO DE CHILE
Gracias al éxito logrado por nuestra OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS (PMO+) el 2012 en el proyecto de renovación nacional de la plataforma desktop, Banco de Chile nuevamente nos ha seleccionado para entregar nuestro apoyo para esta misma iniciativa en su versión 2014-2015
Durante el 2012 nuestra empresa implementó el servicio OFICINA DE ADMINISTRACIÓN y GESTIÓN DE PROYECTOS (PMO+) y logró finalizar el proyecto nacional de renovación y migración de su plataforma desktop tres semanas antes de las fechas comprometidas, con altos niveles de satisfacción y conforme a los costos presupuestados. Esto a pesar de haber incorporado nuestra participación a dos meses de haberse iniciado esta iniciativa TI.
CLAVES DEL ÉXITO
Nuestra estrategia de optimizar primero los procesos de coordinación interna permitió potenciar en forma importante los rendimientos y eficiencias, logrando acelerar los procesos de instalación y reducir errores durante su implementación. .
Aspectos como la definición mínima y consensuada de documentación de apoyo permitió que todos los integrantes del proyecto unificaran sus esfuerzos sobre la base de esta información común y conforme a las funciones y responsabilidades previamente definidas, cumplir las especificaciones técnicas y de plazos acelerando el rendimiento global.
Otro elemento importante de nuestra metodología es la de focalizar los esfuerzos en aquello que funciona y que genera resultados, eliminando documentos o actividades que solo sirven para ralentizar el proyecto. En este contexto la evaluación y cooperación de todo el equipo de trabajo es fundamental para la optimización del proceso.
NUEVO DESAFÍO 2014-2015
Producto de renovaciones en el equipo de trabajo, nuevos lineamientos tecnológicos y metas aún más exigentes para esta nueva versión, hemos revisado en detalle y redefinido los procesos de coordinación interna, las cuales además se perfeccionan a medida que avanza el proyecto.
Este aspecto es fundamental en nuestra metodología que prioriza el valor de las actividades y su impacto en el proyecto, lo que nos permite involucrarnos como parte comprometida con los resultados y no como un simple gestionador de documentos y plazos.
Estamos confiados en que nuevamente lograremos finalizar con éxito esta iniciativa, porque sabemos que los resultados exitosos no se logran por arte de magia, sino que son el resultado de un trabajo profesional y fuerte involucramiento con el equipo interno y sus proveedores.